domingo, 2 de noviembre de 2014

(ARA15) Las normas de la clase


El enunciado propone que plantee una estrategia para consensuar “LAS NORMAS DE MI CLASE” (imaginándome como docente y describiendo qué condiciones deberán darse para poder dar clase).
Cualquier grupo, nos demos cuenta de ello o no, necesita unas normas básicas de convivencia. «Respetarse unos a otros» suele nombrarse cada vez que sale este tema. ¿Pero cómo hacerlo efectivo? Como pre-profe, de alguna manera idealista, e influenciado por las charlas del profesor de esta asignatura, me gustaría que fuera por consenso. La Dra. Inés Monjas, nos sugirió también alcanzar ese consenso durante el primer día de clase. 
Quizá la aproximación ideal sería preguntar al alumnado cómo les gustaría que fuera la convivencia y de qué manera podríamos lograrla. Las conclusiones de ese diálogo quedarían plasmada en un documento que, a modo de Carta Magna, sería firmado por todos los presentes y quedaría colgado en el aula presidiendo la clase (al lado de la foto de los reyes, si es que tiene que estar ahí).
No creo que hiciera falta, pero procuraría guiarles si no salieran de motu propio cuestiones como el ruido en clase, que debe ser mínimo durante las explicaciones, o el orden de intervención, levantando la mano y esperando la invitación del profesor de turno, etc. Del mismo modo procuraría que inventaran algún método, si es que no existiera ya en el centro, para solucionar los posibles conflictos (uno que no fuera esperarse a la salida del instituto, claro).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar. Acabas de dar una semana más de vida a este blog. ^_^